¿QUIENES SOMOS?
HISTORIA DE LA
ASOCIACIÓN
AFAVAL nace en el año
2010, a partir de un
grupo de madres y padres valientes que no querían quedarse de brazos cruzados
viendo como sus hijos, menores de edad, se destruían a causa de las adicciones.
AFAVAL, es una asociación sin ánimo de
lucro, que surge para dar respuesta a una necesidad social de atención
específica a menores y adolescentes, que la red de adicciones de Extremadura, a
pesar de darles atención, no la ofrecía de modo exclusivo para este colectivo.
Inicialmente se creó el Centro Terapéutico para menores y familiares AFAVAL, con el
objetivo de apoyar a todas las familias que demandaran atención personalizada,
debido a los problemas generados por los diferentes tipos de adicciones con
y sin sustancia y que requirieran ayuda especializada, ofreciendo para ello
ayuda profesional.
Posteriormente, se vio la necesidad de llevar a cabo acciones
de prevención, que frenaran a tiempo el desarrollo de adicciones, tanto
asociadas a sustancias como sin sustancia, como el Juego Patológico, u otras
adicciones que han ido surgiendo con el desarrollo de las nuevas tecnologías
o TIC, creándose el Programa de Prevención en
Conductas Adictivas, que se lleva a cabo en Institutos de Educación
Secundaria, AMPAS y Colegios de Educación Primaria principalmente.
En el año 2018 AFAVAL se incorpora a la Red de Juego de Extremadura,
colaborando en la elaboración de un protocolo de prevención de los juegos de
azar para centros educativos.
A la par, AFAVAL, se ha implicado en otras acciones educativo-preventivas
a través de programas como
el Programa Pandora,
o el Programa de Atención a menores infractores, como un modo de
contribuir socialmente a la recuperación y apoyo de menores que hayan cometido
algún tipo de delito donde medie un problema de adicciones, en coordinación con
la Junta de Extremadura.
En el año 2020, tras 10 años de experiencia gestionando el
Centro Terapéutico, y dadas las necesidades de inserción sociolaboral del
colectivo al que se atiende, se crea el Centro de Día de Reincorporación Socio-Laboral para personas
con conductas adictivas, constituyéndose como el único Centro de Día
de inserción laboral en Mérida, que no sólo orienta y apoya a menores y sus
familias, sino también a personas de cualquier edad, que tengan o hayan tenido
problemas de adicciones, y quieran insertarse académica o laboralmente.
AFAVAL se
coordina con otras entidades públicas y privadas en el desarrollo de sus intervenciones y
desde sus inicios, contempla la colaboración de personas voluntarias que de
algún modo quieren participar en las actividades de la asociación y contribuir
con ello en la construcción de una sociedad más justa, más solidaria y más
saludable.
AFAVAL cuenta con financiación
externa para el desarrollo de sus
actividades, procedente de subvenciones públicas, donaciones de entidades
bancarias, cuotas de los asociados y
otras personas físicas o empresas, que apoyan con recursos económicos la
consecución de los objetivos de la asociación.
MISIÓN - VISIÓN - VALORES
NUESTRA MISIÓN
AFAVAL es una asociación sin ánimo de lucro, cuya misión es contribuir
activamente a la ayuda de menores con conductas adictivas y sus familias,
ofreciendo una asistencia y atención terapéutica especializada, así como formar
y apoyar en la reinserción sociolaboral, a toda persona que presente conductas
adictivas, a la vez que contribuir socialmente a la prevención de todo tipo de
adicciones.
NUESTRA VISIÓN
Ser una entidad especializada y referente en Extremadura, tanto en la atención integral de menores con conductas adictivas y/o en situación de riesgo de exclusión social y sus familias, a través de una información y tratamiento personalizado, adaptado a cada necesidad detectada, que favorezca tanto la rehabilitación, como la promoción e integración familiar y social
NUESTROS VALORES
- Solidaridad y Compromiso: apoyo y colaboración entre todos los integrantes de la
entidad, para la consecución de los objetivos propuestos.
- Igualdad y Universalidad: no discriminación
hacia ninguna persona por motivos de edad, género, raza, color, creencia
religiosa o política ni condición social.
- Empatía y Respeto entre todas las personas
vinculadas al centro, tanto profesionales como personas atendidas, buscando
siempre la aceptación de las personas.
- Participación se garantiza la participación
activa de todos los miembros de la entidad, en la determinación de objetivos,
funciones y actividades que se lleven a cabo, así como en la toma de decisiones.
También implica la canalización de la participación solidaria de la comunidad a
través de actividades de voluntariado.
- Profesionalidad, transparencia y calidad
humana: la actividad profesional se desempeña con responsabilidad,
objetividad y efectividad, adecuada a las necesidades de las personas tratadas,
siguiendo metodologías basadas en evidencias científicas y ofreciendo un trato
humano cálido, basado en el deseo continuo de mejorar y de buscar el bienestar
y la felicidad tanto de los profesionales como de las personas usuarias.
También se facilita el acceso a la información y se
favorece una comunicación abierta.
- Trabajo
en equipo y Coordinación intra e interprofesional, los y las profesionales
del centro trabajarán de forma coordinada persiguiendo objetivos comunes, y a
su vez establecerán vínculos de actuación con otras entidades en beneficio de
las personas atendidas.
PROPÓSITO
Nuestra razón de existir es aportar oportunidades de crecimiento personal y laboral a jóvenes con conductas adictivas y mejorar la relación con sus familias.
EL EQUIPO DE PROFESIONALES
AFAVAL cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinar, entre ellos contamos con especialistas en las siguientes categorías:
- Psicología.
- Psicopedagogía.
- Educación social.
Comentarios
Publicar un comentario